En empresas que necesiten recursos para implantar o acelerar la implantación de su proyecto de expansión / diversificación / internacionalización (capital expansión).
En empresas que tienen necesidad de fortalecer la estructura patrimonial y aumentar su capacidad de endeudamiento, permitiendo al empresario centrar sus esfuerzos en el desarrollo del plan de expansión.
En empresas que quieran adquirir otras empresas para completar la integración vertical de actividades, buscando mejorar rentabilidades, situarse estratégicamente en mercados, posicionarse ante competidores, clientes, suministradores de materia prima, etc. o con carácter defensivo.
En empresas familiares que buscan un socio que apoye la profesionalización o el relevo generacional, que sustituya a socios que frenen el crecimiento, o que tengan divergencia de intereses o de visión del negocio; así como que tengan necesidad de dar continuidad al negocio en el caso de no existir sucesión.
En empresas cuyos accionistas quieran vender todo o parte de su empresa al objeto de hacer líquido parte de su patrimonio o que no desean comprometer recursos personales adicionales en un nuevo proyecto.
En empresas que vayan a ser adquiridas por equipos directivos (MBO/MBI).
En empresas que quieran ver reforzada su imagen corporativa por el tipo de socio que incorporan.
En empresas que quieran adquirir otra compañía en sectores fragmentados para fusionarlos y concentrar unidades de negocio para ser líderes (Buy & Build).